- Lola Dollarz
¿Amas comprar, pero odias pagar?
Lo que debes practicar para que tu dinero te rinda
Si te gusta ir de compras, no eres la única persona. Los comercios grandes y pequeños siempre tienen clientes dispuestos a pagar por la ropa.
Pero si deseas que tu dinero te rinda, es importante saber algunos secretos que los negocios usualmente evitan compartir para hacer más ventas.
Empieza por la parte trasera
Nuestro cerebro es constantemente bombardeado por la nueva mercancía, la cual siempre cuesta muchos más dinero. Así que dirígete a la parte trasera, donde encontrarás todos los descuentos e inclusive prendas que te gustaron antes y no compraste por el precio excesivo.
Compra lo que está afuera de la estación
Se dice que anualmente la “moda” cambia, pero lo cierto es que pueden pasar hasta tres años con prendas similares en los aparadores. La ropa fuera de estación siempre es mucho más barata. Además, si te preparas una o dos estaciones antes, siempre vas a lucir ropa nueva.

Compra lo que te quede ahora
No vale la pena guardar la prenda en el closet. Usualmente cuando compramos algo que no nos queda, nunca lo llevamos al sastre y terminamos regalándolo o tirándolo a la basura.
Compra lo que puedas combinar
Una prenda que sobresale usualmente la podemos usar unas tres veces al año como lujo, pero no tiene versatilidad en un closet. Si puedes comprar prendas que puedas combinar con faldas, pantalones de vestir y de mezclilla, entonces hiciste una buena inversión.
Si no lo amas no lo compres Es sencillo, si te gusta la tela, pero no el color, entonces no es para ti. Si te gusta el color, pero no te gusta el modelo entonces tampoco es para ti. Debes comprar una prenda cuyo color, estilo, hechura y fabrica embellezcan tu figura y te hagan sentir 100% feliz.
Hazte amigo del vendedor
Los vendedores están motivados a llamar a sus clientes fieles cuando hay descuentos y promociones.
No compres por comprar
Identifica si compras por necesidad o porque estás aburrido, triste o tienes un problemas y no quieres pensar en este.
Presupuesto
Al salir de compras asegúrate tener un presupuesto en efectivo. No tomes contigo tus tarjetas de crédito.