- La Princesa Gitana
Descubre el uso de algunas plantas curativas...
Y encuentra otra opción a los medicamentos sintéticos
Los pueblos gitanos están asociados con componentes de la naturaleza tales como el agua de ríos, mares, animales, minerales y plantas. La astrología juega un papel intrínseco porque entra la tierra y el universo en conexión con el ser humano.
Por esta razón, las plantas y raíces curativas son una buena opción para aliviar algunos males y son mejores que la medicina sintética. No obstante, al manejar estas hierbas ten mucho cuidado y no descuides tampoco las ordenes de tu doctor.

Abedul: las hojas de esta planta tomadas en cápsulas o infusión ayudan a combatir la artritis, la obesidad, el resfriado, gota, hipertensión y baja el colesterol.
Ajo: es de muy fácil manejo, sólo basta incorporarlo a tu comida o comer un diente de ajo todos los días. Es bueno para la retención de líquidos, el colesterol, infecciones tales como gripe y diarrea, hipertensión, arteriosclerosis, entre otros males.
Boldo: las hojas de esta planta contienen antioxidantes, también es bueno para tener mejor digestión y como reparador del hígado.
Bolsa de pastor: es una planta que regula el flujo menstrual, al igual sirve para tratar problemas de várices.
Castañas de indias: es utilizada para tratar problemas de várices, celulitis y problemas de próstata.
Cola de caballo: es buena para lucir una piel radiante, así como para fortalecer uñas y cabello, sirve como regenerador celular, además para tener huesos fuertes.
Diente de león: es buenísimo para eliminar piedras en el riñón.
Eucalipto: es perfecta para tratar problemas relacionados con gripe, tos, molestias de amigdalitis, asma, aparte de ser un excelente expectorante.
frambuesa hojas: estas hojas son usadas para quitar dolencias menstruales, garganta, problemas de encías o llagas en la boca.
Ginkgo biloba hojas: es antioxidante, estimula la energía, permite tratar problemas de memoria.
Grosella negra hojas: ayuda a la circulación sanguínea, disminuye la inflamación de articulaciones y de la gota.
Hierbabuena: estimula el organismo, digestiva, combate el mal olor bucal, es calmante, posee efectos antiespasmódicos, alivia cólicos.
Hipérico: es un buen remedio para la acidez, es analgésico, anti cancerígeno, regula la menstruación, sirve como tratamiento de las úlceras.
Limón: rico en vitamina C tanto el jugo como su corteza, ayuda a reforzar las defensas, es bactericida, antibiótico y depurativo, alcaliniza el organismo equilibrado el pH. Cicatriza todo tipo de heridas entre otros beneficios.
En la siguiente edición les traeré otra lista de más plantas curativas.***
#naturaleza #natural #flores #vida #salud #2020 #guiadesalud #ahorra #ahorradinero #vivirmejor