- Por: Narcisa Labelle
¿Ingredientes tóxicos en los cosméticos?
Conoce qué tan dañinos son para la salud
Si eres de las personas que esporádicamente o nunca leen las etiquetas de los productos para la piel como maquillajes, cremas, jabones, champús o desodorantes, esta nota te hará cambiar de opinión.
Los componentes utilizados por algunas compañías cosméticas contienen químicos altamente tóxicos para la salud, es importante conocerlos y evitar su uso.
1. Parabenos
Se utilizan como conservantes en diferentes productos al igual que en cosméticos. Si son aplicados en pieles sensibles pueden provocar dermatitis, alergias, eczema alérgico o alteraciones en el sistema hormonal.
2. Siloxano
Se usa en los cosméticos para hidratarlos, suavizarlos y ablandarlos. Este peligroso químico es el causante de daños hepáticos, así como de mal funcionamiento hormonal.

3. Aluminio
Usado en antitranspirantes y desodorantes sus efectos nocivos están relacionados con el cáncer de mama y con trastornos celébrales. Asimismo, puede causar irritación en la piel y/o alergia.
4. Butilhidroxianisol (BHA)
Empleado en cremas y maquillajes humectantes sirve como conservador y antioxidante. Altamente tóxico para el sistema inmunológico. También puede ayudar al crecimiento de tumores.
5. Acido para-aminobenzoico
PABA por sus siglas en inglés es conocido como un ingrediente activo en algunos bloqueadores solares. Este puede resultar dañino y causar dermatitis en personas con piel sensible.
6. Dietanolamina (DEA, MEA o TEA)
Es utilizado para que los productos tengan una consistencia cremosa y para que sean más espumosos. Este químico aparte de irritar la piel y los ojos también daña el sistema nervios e inmunitario.
7. Ftalato de Dibutilo
Sustancia usada en esmaltes y productos para uñas y en perfumes. Es causante de malformaciones genéticas interfiriendo con la función hormonal.
8. Formaldehídos
Un químico inflamable e incoloro de olor penetrante utilizado en pegamentos para pestañas postizas, esmaltes de uñas y en productos para alizar el cabello. Se sabe que es un tóxico cancerígeno.
9. Lauril Sulfato de Sodio
El SLS por sus siglas en inglés, es un agente que se encuentra en pastas dentales, champús, jabones y enjuagues. Es cancerígeno y puede irritar la piel.
10. P Fenilendiamina
Aparece en las etiquetas de tintes para el cabello como CI y una serie de números de 5 dígitos, Se asocia con el asma, alergias y cáncer.***
#2020 #belleza #todobelleza #guiabelleza #ingredientestoxicos #bellezanatural #salud #saludprimero #makeup #juventud