- Exito Latino
Plantas curativas que debes conocer
Sección: El baúl mágico
Por: La princesa gitana
Las plantas curativas han existido desde que nuestros antepasados las descubrieron y se dieron cuenta de sus poderes tanto como para curar hasta para matar.
Estas plantas curativas que a continuación compartimos, pensamos que son dignas de compartir. No olviden que sólo se utilizan para minimizar ciertos malestares y no se usan en lugar de los tratamientos que el doctor les da. Siempre consulte a su médico si se siente mal para una evaluación profesional.
Roble (corteza): Esta corteza se utiliza para la incontinencia urinaria reduciendo el exceso de líquido en el organismo, asimismo ayuda con los problemas gástricos.

Sábila: También conocida como Aloe Vera es beneficiosa gracias a sus propiedades curativas, digestivas y de rejuvenecimiento. Estimula nuestras defensas. Usándola externamente sirve para limpiar heridas, cicatrizar, para el acné, las quemaduras, estrías y suavizar el cutis. También nos ayuda a perder peso. ¡Es una maravilla!
Saúco (flor): Tiene propiedades antibacteriales y antivirales aliviando problemas de gripe, tos, fiebre y trastornos respiratorios, también se le adjudican propiedades antisépticas y antiinflamatorias entre otras.
Té verde: Es antioxidante, digestivo, diurético y también puede prevenir el cáncer. Acelera el metabolismo para que el cuerpo queme grasa.
Tila – Tilo: Es buenísimo para el insomnio, combate el estrés, nervios, resfriados, problemas de irritabilidad, migrañas e hipertensión.
Ulmaria: Elimina cálculos renales, contiene propiedades antisépticas y es anticoagulante, de esta planta se extrajeron los primeros salicilatos que más tarde darían origen a la aspirina y su nombre proviene del latín Spiraea Ulmaria.

Uña de gato: Favorece el sistema inmunológico, tiene acción antiinflamatoria, analgésica, antioxidante antiviral, anti fugitiva, antidiabética, antialérgica y cicatrizante. Se utiliza para el cáncer de próstata ya que también es anti cancerígena.
Valeriana: Combate la ansiedad, el insomnio, la epilepsia, la impotencia y desintoxica los pulmones debido al humo del cigarrillo. Es eficaz para tratar la depresión, convulsiones, dolores musculares, malestar estomacal, síntomas de la menopausia, dolores de cabeza, alteraciones hepáticas y síndrome de fatiga crónica.
Vid Roja: Detiene la pérdida de visión en los ojos, mejora los síntomas de cualquier enfermedad relacionada con la circulación como la circulación cerebral y la de las piernas.
Zarzaparrilla: Adelgazante, elimina toxinas de la sangre, depurativa, estimula la eliminación de líquidos.***